
Información General
Sobre el curso
Este curso busca desarrollar un set de habilidades y competencias que ayuden a potenciar el liderazgo de los participantes, como complemento a su perfil técnico y a su rol dentro de la Administración Tributaria. Durante el curso se desarrollarán los siguientes temas:
Módulo 1. Competencias de un líder
– Lección 1. Liderazgo gerencial
– Lección 2. Comunicación asertiva y habilidades de exposición
– Lección 3. Visión estratégica
– Lección 4. Liderazgo de equipos, gestión de personas y estilos de liderazgo
– Lección 5. Manejo y resolución de problemas
– Lección 6. Gestión del cambio
– Lección 7. Gestión eficaz del tiempo
– Lección 8. Integridad, ética y valores
Módulo 2. Inteligencia emocional y modelos de personalidad
– Lección 1. Modelo de inteligencia emocional
– Lección 2. Modelos de personalidad y tipos de inteligencia
– Lección 3. Liderazgo disruptivo
Módulo 3. Gestión por resultados, feedback y reconocimiento
– Lección 1. Modelos organizacionales y calidad de servicio
– Lección 2. Balanced Score Card
– Lección 3. Gestión del desempeño
Destinatarios
Funcionarios de las Administraciones Tributarias de los países miembros del CIAT de Latinoamérica y el Caribe Hispano parlante, interesados en mejorar sus habilidades como líder, que ocupan posiciones de experto funcional, jefatura o gerente de nivel medio, con potencial para futuros puestos de alta gerencia.
Certificación
Se emite certificados de aprobación en formato digital, para todo participante que haya obtenido la nota mínima de aprobación del curso.
Fecha de realización
08 de abril al 08 de septiembre de 2024.
Fecha límite de inscripción
01 de abril de 2024.
Oferta Pronto Pago
Realiza el pago antes del 08 de marzo de 2024 para obtener un descuento en la matrícula:
- Funcionarios AT: USD 460.00 (Precio Regular USD 575.00)
- Público General: USD 688.00 (Precio Regular USD 860.00)
Solicítalo en mdonoso@ciat.org
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son los requisitos técnicos para realizar los cursos en el CIAT?
Se recomienda que los participantes cuenten con las siguientes herramientas:
- Conexión a Internet.
- Navegador actualizado (Google Chrome, Mozilla Firefox o Safari).
- Permisos para recibir correos externos.
- Adobe Reader.
- Java.
- Zoom, es la herramienta parar realizar las sesiones sincrónicas.
¿Cuántas horas debo dedicar al curso?
Para las actividades individuales deberá dedicar mínimo una hora diaria para la revisión del material y el cumplimiento de las mismas. En el caso de los trabajos colaborativos varia de una a dos horas para el correcto desarrollo del trabajo que tiene que realizar junto a sus compañeros. Generalmente nosotros calculamos una dedicación horaria semanal de 12 a 15 horas. Por lo general, las actividades tienen fecha de cierre los domingos a las 23:55 horas de Panamá.
¿Qué es un aula virtual?
El aula virtual es el espacio donde encontrará los materiales de estudio, tareas, foros de discusión, exámenes y material complementario; además, se realiza la comunicación con el tutor y los compañeros mediante la opción de mensajes y foros de comunicación. A través de estos medios, tiene la posibilidad de hacer preguntas, resolver sus inquietudes y dudas académicas. Adicionalmente, el tutor estará presente a lo largo de su proceso de aprendizaje y enseñanza.
¿En caso de problemas a quién debo dirigirme?
Para atenderle mejor y responder a sus consultas le detallamos lo siguiente:
- Para asistencia informática: César Trejos (ctrejos@ciat.org)
- Para asistencia administrativa: Maureen Pérez (mperez@ciat.org)
- Para asistencia académica: Su tutor (mediante la plataforma)
El aula virtual está dotada de diversas herramientas de comunicación para compartir ideas e información.
¿Cuáles son los pasos para retirarme del curso?
Dentro de los 10 primeros días los estudiantes deben escribir un mensaje al Tutor con copia a la Administración con su intención de aplazarlo; demostrando que se debe a situaciones justificadas de fuerza mayor. El estudiante retirado tendrá derecho al monto del pago realizado y podrá utilizarlo para matricularse en la próxima edición del programa de formación. El inicio del mismo deberá hacerse desde la primera lección.

Alejandro Juarez
ajuarez@ciat.org
Maureen Pérez Álvarez
mperez@ciat.org
César Trejos Canto
ctrejos@ciat.org
Mónica Donoso
mdonoso@ciat.org
Más sobre el CIAT
-
Global Inventory 2025: where are tax administrations and where are they going in the field of digitalization and digital transformation? Part 1.
-
CIAT received the visit of the Director General of Ecuador’s Internal Revenue Service (SRI), Mr. Damián Larco.
-
CIAT participated in the 2025 FTA Technology Conference
-
CIAT Executive Secretariat participated at IFA Canada Tech & Tax Seminar 2.0 and TEI International Tax Student Case Competition
-
CIAT Executive Council Meeting
-
Meeting of the Financial Affairs Advisory Subcommittee
-
Meeting of Tax Administrators: Opportunities and challenges for CIAT’s tax administrations
-
WP-07-2025: Taxation of Crypto Assets in Latin American and Caribbean Countries (English version soon)
-
CIATData Updates. New Information on Tax Transparency and Cooperation in Latin America and the Caribbean
-
The importance of digital transformation and technological innovation in tax administrations