Seminarios, talleres y foros

En el marco de la pandemia del COVID-19 y con el objetivo de seguir apoyando a las administraciones tributarias, el CIAT seguirá ofreciendo formación continua durante este periodo de aislamiento social; por lo que los eventos presenciales ahora serán realizados a través de seminarios web de forma gratuita a la membresía del CIAT y al público en general interesado en los diversos temas.

La herramienta seleccionada para llevar a cabo los seminarios web es Zoom, debes tener en cuenta las siguientes especificaciones y recursos:

– Conexión a Internet: banda ancha con cable o inalámbrica (3G o 4G/LTE)
– Altavoces y un micrófono: integrados o con enchufe USB o Bluetooth inalámbricos.
– Ancho de banda recomendado para asistentes al seminario web: 600 kbps (bajada) para video de alta calidad y 1.2 Mbps (bajada) para video HD.
Cabe mencionar, que al finalizar los seminarios web se estarán emitiendo certificados de participación para aquellos que tengan más de 75% conexión en el evento.

Seminario sobre beneficiario efectivo

  • Sede: Ciudad de Mexico Fecha: 11 al 13 de septiembre de 2017

VI Encuentro Regional sobre Tributación Internacional

  • Sede: Cuba Fecha: 4 y 5 de octubre 2017

Taller sobre la confidencialidad y la protección de los datos para AEOI

  • Sede: Sede del BID, Washington D.C. Fecha: 16 al 17 de agosto de 2017

VII Foro LAC de Política Fiscal

  • Lugar: Asunción, Paraguay Fecha: 14 y 15 de noviembre de 2017

VII Encuentro Regional sobre Tributación Internacional

  • Lugar: La Habana, Cuba Fecha: 6 y 7 de junio de 2018

Suscripciones CIAT

Navega en el sitio sin restricciones. Consulta y descarga los contenidos.

Suscríbete a nuestros boletines electrónicos:

  • Blog
  • Oferta Académica
  • Informativo
  • Publicaciones
  • Alerta de Noticias

Activar suscripción

Miembros CIAT

Representantes, Corresponsales y Personas autorizadas (AT)