CIAT se reunió con miembros de la Red de Organizaciones Tributarias (NTO) para tratar el futuro de la Red

Del 4 al 5 de septiembre de 2025 se reunieron en la sede de la Commonwealth Association of Tax Administration(CATA), representantes de ATAF, COTA, CREDAF, IOTA, CIAT y CATA con el propósito de tratar los desafíos de NTO para los siguientes años, con el ánimo de seguir fortaleciendo la Red para el logro de sus objetivos. Asimismo, participaron virtualmente en la sesión de presentación de conclusiones representantes de ATAIC, SGATAR y WATAF.
En el marco de la reunión, se reflexionó sobre su estructura, mecanismos de gobernanza, funcionamiento, sostenibilidad e iniciativas que permitieran aprovechar al máximo las fortalezas de los miembros de NTO, ya fuera para brindar productos y servicios a administraciones tributarias como para contribuir al fortalecimiento de las secretarías ejecutivas de las organizaciones que integraban NTO.
NTO fue presentada como una red conformada por 10 organizaciones internacionales tributarias (ATAF, CIAT, COTA, CATA, CREDAF, IOTA, ATAIC, SGATAR, WATAF y PITA), que agrupaban a más de 193 jurisdicciones, cuya visión consistía en ser “una plataforma mundial para reforzar los sistemas fiscales en pro del bienestar de los ciudadanos…” y cuya misión consistía en “desarrollar la capacidad de los miembros de NTO y fomentar la colaboración y el diálogo internacional en materia fiscal, apoyando la movilización eficaz de ingresos nacionales”.
Hasta esa fecha, la red había: organizado reuniones virtuales sobre temas críticos para las administraciones tributarias (tecnología, control tributario, regulación y control de criptoactivos, acceso a información sobre beneficiarios finales, entre otras) y reuniones presenciales (Conferencias Técnicas); ofrecido cursos; elaborado documentos (Manual para el establecimiento de mujeres en programas de creación de redes y de tutorías tributarias, Manual sobre Gobernanza de Datos, Guía práctica de las organizaciones tributarias regionales e internacionales, entre otros); y coordinado visitas de estudio para el intercambio de experiencias y fortalecimiento de secretarías ejecutivas de la Red.
Asimismo, NTO había reconocido la importancia y apoyado tres de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): 5) Igualdad de género, 13) Acción por el clima y 17) Asociaciones para lograr los objetivos. La Cooperación Alemana (BMZ/GIZ) y la Unión Europea, por medio del International Tax Compact (ITC), habían desempeñado un rol crítico en la consolidación de esta red.
188 total views, 188 views today