CIAT participó del II Congreso de Tributación Internacional de IFA Panamá

Los días 18 y 19 de noviembre de 2025 se llevó a cabo en la Ciudad de Panamá, con el auspicio del Grupo IFA Panamá, el II Congreso de Tributación Internacional.El Congreso contó con la participación de reconocidos expertos, de diferentes ramas tributarias, de América y Europa.

En solo dos días se trataron diversos temas críticos de la actual agenda tributaria internacional, entre ellos; la evolución de la cooperación fiscal internacional, el rol de los intermediarios tributarios, la planificación patrimonial global, la integridad institucional en la era de la economía digital, el intercambio automático de información y el rol de las entidades financieras, la supervisión de plataformas digitales, la importancia de la certeza tributaria para atraer y mantener inversiones, las cadenas de valor digitales, los intangibles, las reestructuraciones empresariales en el marco de los precios de transferencia, la dirección de Panamá en la fiscalidad global, conflictos de fuente en la era de la economía digital, resolución y prevención de controversias tributarias y los Pilares I y II de la OCDE.

La Secretaría Ejecutiva del CIAT participó en dos paneles. En el panel sobre intercambio de información, CRS y FATCA; brindó reflexiones sobre los desafíos de las administraciones tributarias en materia de supervisión de procedimientos de debida diligencia llevados a cabo por entidades financieras o intermediarios obligados, para proporcionar la información de CRS, de acuerdo con el estándar internacional. En este panel, se destacó la importancia de la tecnología, la necesidad de adoptar un enfoque basado en riesgos y de armonizar criterios para brindar un tratamiento certero y consistente, la oportunidad de brindar transparencia a los contribuyentes, desde la creación de normas y procedimientos hasta su efectiva implementación; y la importancia de contar con iniciativas para facilitar el cumplimiento, entre otros aspectos. En el panel sobre Supervisión de Plataformas Digitales, Criptográfica y Planificación Internacional; se analizó el papel de las plataformas digitales en relación con los impuestos indirectos en operaciones con consumidores finales sin presencia física, incluyendo la potencialidad de uso  de la Herramienta DEC; los panelistas revisaron los retos y oportunidades de las administraciones tributarias en relación al cumplimiento tributario de las Exchanges y otros prestadores de servicios en el mundo de los criptoactivos, incluyendo las aristas derivadas de los protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi).

El II Congreso creó un ambiente propicio para que representantes de administraciones tributarias, organismos internacionales, asesores tributarios y empresas traten temas de actualidad de manera objetiva y con ánimo constructivo.

La Secretaría Ejecutiva del CIAT felicita al Grupo IFA Panamá por éxito del II Congreso de Tributación Internacional y agradece la invitación.

 

188 total views, 188 views today

Suscripciones CIAT

Navega en el sitio sin restricciones. Consulta y descarga los contenidos.

Suscríbete a nuestros boletines electrónicos:

  • Blog
  • Oferta Académica
  • Informativo
  • Publicaciones
  • Alerta de Noticias

Activar suscripción

Miembros CIAT

Representantes, Corresponsales y Personas autorizadas (AT)