
Información General
Sobre el curso
Este curso busca aportar con conceptos, metodologías y herramientas utilizadas en el proceso de toma de decisiones basado en datos, que fortalezcan la formación de profesionales de las administraciones tributarias responsables de tomar decisiones tácticas y estratégicas. Durante el curso se desarrollarán los siguientes temas:
– Introducción.
– Decisiones Corporativas.
– Administraciones Tributarias Orientadas a Datos.
– Analítica de Negocios.
– Analítica Descriptiva.
– Analítica Predictiva.
– Analítica Prescriptiva.
Implementación.
Destinatarios
Profesionales de la Administración Tributaria, que sean gestores y tomadores de decisiones, y que desempeñen sus funciones en los procesos de tributación, cobranza, control y detección del fraude, así como en los procesos de apoyo de información y automatización e investigación y desarrollo.
Certificación
Se emite certificados de aprobación en formato digital, para todo participante que haya obtenido la nota mínima de aprobación del curso.
Fecha de realización
13 de octubre de 2025 al 01 de febrero de 2026.
Fecha límite de inscripción
06 de octubre de 2025.
Oferta Pronto Pago
Realiza el pago antes del 12 de septiembre de 2025 para obtener un descuento en la matrícula:
- Funcionarios AT: USD 460.00 (Precio Regular USD 575.00)
- Público General: USD 575.00 (Precio Regular USD 860.00)
Solicítalo en mdonoso@ciat.org
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son los requisitos técnicos para realizar los cursos en el CIAT?
Se recomienda que los participantes cuenten con las siguientes herramientas:
- Conexión a Internet.
- Navegador actualizado (Google Chrome, Mozilla Firefox o Safari).
- Permisos para recibir correos externos.
- Adobe Reader.
- Java.
- Zoom, es la herramienta parar realizar las sesiones sincrónicas.
¿Cuántas horas debo dedicar al curso?
Para las actividades individuales deberá dedicar mínimo una hora diaria para la revisión del material y el cumplimiento de las mismas. En el caso de los trabajos colaborativos varia de una a dos horas para el correcto desarrollo del trabajo que tiene que realizar junto a sus compañeros. Generalmente nosotros calculamos una dedicación horaria semanal de 12 a 15 horas. Por lo general, las actividades tienen fecha de cierre los domingos a las 23:55 horas de Panamá.
¿Qué es un aula virtual?
El aula virtual es el espacio donde encontrará los materiales de estudio, tareas, foros de discusión, exámenes y material complementario; además, se realiza la comunicación con el tutor y los compañeros mediante la opción de mensajes y foros de comunicación. A través de estos medios, tiene la posibilidad de hacer preguntas, resolver sus inquietudes y dudas académicas. Adicionalmente, el tutor estará presente a lo largo de su proceso de aprendizaje y enseñanza.
¿En caso de problemas a quién debo dirigirme?
Para atenderle mejor y responder a sus consultas le detallamos lo siguiente:
- Para asistencia informática: César Trejos (ctrejos@ciat.org)
- Para asistencia administrativa: Maureen Pérez (mperez@ciat.org)
- Para asistencia académica: Su tutor (mediante la plataforma)
El aula virtual está dotada de diversas herramientas de comunicación para compartir ideas e información.
¿Cuáles son los pasos para retirarme del curso?
Dentro de los 10 primeros días los estudiantes deben escribir un mensaje al Tutor con copia a la Administración con su intención de aplazarlo; demostrando que se debe a situaciones justificadas de fuerza mayor. El estudiante retirado tendrá derecho al monto del pago realizado y podrá utilizarlo para matricularse en la próxima edición del programa de formación. El inicio del mismo deberá hacerse desde la primera lección.
Alejandro Juarez
ajuarez@ciat.org
Maureen Pérez Álvarez
mperez@ciat.org
César Trejos Canto
ctrejos@ciat.org
Mónica Donoso
mdonoso@ciat.org
David Jerezano
djerezano@ciat.org
Más sobre el CIAT
-
Diplomado en Política y Técnica Tributaria 11ª Edición
-
Curso de Precios de Transferencia 20ed.
-
Curso de Operaciones Financieras entre partes Relacionadas 6ª Edición
-
Curso de Ética y Ciudadanía Fiscal 10ed.
-
Curso de Estimaciones Tributarias 7ed.
-
Curso de Operación Financieras y su Digitalización 4 Edición
-
Curso de Intercambio de Información 15ª Edición
-
Curso de Liderazgo Gerencial 5ed.
-
Diplomado en Administración Tributaria 16ª Edición
-
Diplomado en tributación 16ª Edición