CIAT participó en el Ciclo Internacional Preparatorio del Encuentro Nacional de Planeamiento y Gestión Institucional «SUNAT 4.0: Profesionalismo, tecnología y predictibilidad al servicio del bien común»

El 15 y 16 de septiembre de 2025 se llevó a cabo el Ciclo Internacional Preparatorio del Encuentro Nacional de Planeamiento y Gestión Institucional «SUNAT 4.0: Profesionalismo, tecnología y predictibilidad al servicio del bien común», organizado por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) de Perú, que reunió de manera virtual a destacados expertos internacionales e instituciones para debatir sobre el papel de la transformación digital y la innovación en el fortalecimiento de las administraciones tributarias y aduaneras.
En este marco, el CIAT participó en la sesión titulada “Retos y oportunidades de la fiscalidad internacional para los países de América Latina y el Caribe”, a cargo de la Sra. Tiffany Reyes, funcionaria de la Dirección de Cooperación y Tributación Internacional del CIAT. La intervención brindo un análisis sobre la situación y el posible impacto de los desarrollos fiscales globales en la región y promovió un intercambio de perspectivas sobre cómo las administraciones pueden prepararse ante los desafíos emergentes.
La agenda también incorporó conferencias internacionales centradas en la innovación digital y la cooperación transfronteriza, que brindaron a los participantes una perspectiva global sobre los desafíos y oportunidades para las administraciones tributarias y aduaneras.
La Secretaria Ejecutiva del CIAT agradece a la SUNAT la oportunidad de contribuir a este enriquecedor evento, que refuerza la importancia de la colaboración y el intercambio de conocimientos para fortalecer las administraciones tributarias y aduaneras en América Latina y el Caribe.
259 total views, 257 views today