Adaptar las evaluaciones de los Sistemas Tributarios a los Objetivos de Desarrollos Sostenibles y Climáticos.

A medida que los países se preparan para la COP30 en Brasil, transformar los sistemas tributarios en motores para la acción climática y el desarrollo sostenible es un eje importante de reflexión. Para el Sur Global, aprovechar los impuestos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es fundamental para movilizar recursos internos para la mitigación, la adaptación y la equidad. Varias herramientas de diagnóstico ayudan a los gobiernos a evaluar y reformar los sistemas tributarios, pero su integración con las prioridades climáticas y de los ODS varía. Este artículo explora la adaptación de estas herramientas y compara el Marco Tributario de los ODS del PNUD con marcos establecidos como la Herramienta de Evaluación Diagnóstica de la Administración Tributaria (TADAT) del FMI y la Encuesta Internacional sobre Administración Tributaria (ISORA).
¿Por qué Alinear los Sistemas Tributarios con los ODS ?
Los impuestos sirven tanto como un generador de ingresos como una palanca de comportamiento para promover la sostenibilidad. En visto de los ODS y de las CND, (contribuciones nacionalmente determinadas), los sistemas tributarios deben revisarse críticamente y reformarse para eliminar gradualmente los subsidios a los combustibles fósiles, introducir precios del carbono e incorporar equidad y resiliencia en los marcos fiscales. Para muchos países del Sur Global, las herramientas de diagnóstico que ofrecen ODS y las ambiciones de las CND brindan información procesable para guiar la reforma.
El Marco Tributario de los ODS del PNUD (STF)
Desarrollado en el marco de la «Iniciativa Tributaria para los ODS» del PNUD, el Marco Tributario de los ODS (STF – Sustainable Taxation Framework por sus siglas en inglés) ofrece una lente integral para alinear los sistemas tributarios con los 17 ODS, incluida la acción climática (ODS 13) y las dimensiones de equidad. El STF enfatiza la coherencia de las políticas, la equidad y la sostenibilidad ambiental, combinando datos cualitativos y cuantitativos con la participación de las partes interesadas. Opera a un nivel estratégico para evaluar cómo las políticas tributarias respaldan el desarrollo sostenible y climáticas.
En 2025, la evaluación del STF de Angola identificó oportunidades cruciales de reforma, incluida la tributación sensible al género y la revisión de las políticas fiscales relacionadas con la salud junto con los objetivos climáticos.
La Herramienta de Evaluación Diagnóstica de la Administración Tributaria (TADAT) del FMI
TADAT (Tax Administration Diagnostic Assessment Tool por sus siglas en inglés) evalúa el desempeño operativo en nueve funciones de la administración tributaria, como el registro, la presentación y el cumplimiento, a través de evaluaciones estandarizadas en el sitio. Aunque no se enfoca específicamente en el clima, TADAT desarrolla una capacidad fundamental vital para implementar impuestos ambientales efectivos y apoyar reformas fiscales vinculadas a los objetivos de sostenibilidad.
La Encuesta Internacional sobre Administración Tributaria (ISORA)
ISORA (International Survey on Revenue Administration por sus siglas en inglés) proporciona datos anuales auto informados sobre estructuras de administración tributaria, dotación de personal y desempeño de países de casi todo el mundo. Con una fuerte participación de América Latina y el Caribe, muchos países miembros del CIAT aportan datos valiosos. ISORA ofrece una importante plataforma de evaluación comparativa y cooperación, aunque la relevancia directa del clima y los ODS es limitada dado su enfoque operativo.
Uso de SDG junto con TADAT e ISORA
El CIAT trabaja ampliamente con las administraciones tributarias de sus países miembros utilizando estadísticas de desempeño basadas principalmente en datos de ISORA, complementadas con evaluaciones TADAT, entre otros índices. Este enfoque ayuda a respaldar los desempeños y reformas regionales a través de diagnósticos basados en evidencia y fomenta las comparaciones entre países. En la actualidad, el compromiso del CIAT no incluye formalmente el Marco Tributario de los ODS; sin embargo, sus herramientas y actividades reflejan una creciente conciencia de los problemas de sostenibilidad en el fortalecimiento del sistema tributario. Esta sutil distinción invita a una reflexión constructiva sobre las posibles complementariedades entre las metodologías establecidas y el marco más amplio alineado con los ODS representado por el STF, lo que señala una oportunidad para una mayor integración en iniciativas futuras.
Comparando los Marcos
Juntas, estas herramientas forman una estrategia de varios niveles: STF aborda los objetivos de las políticas, TADAT evalúa la efectividad del sistema e ISORA proporciona una evaluación comparativa operativa.
Integración del FMI y el Banco Mundial con los Principios de los ODS
Si bien no adoptan formalmente el Marco Tributario de los ODS, el FMI y el Banco Mundial incorporan sus principios en las reformas y el desarrollo de capacidades a través de instrumentos complementarios, como las Estrategias de Ingresos a Mediano Plazo (MTR) y el Marco de Diagnóstico de Política Tributaria (TPAF). Ambas instituciones mejoran los esfuerzos integrando criterios ESG y evaluaciones de riesgo climático en los procesos de préstamo y asesoramiento, reforzando la imprescindible movilización de ingresos internos para el desarrollo sostenible.
Recomendaciones para la COP30 y más allá
- Desarrollar estrategias tributarias alineadas con los ODS y el clima con diagnósticos estratégicos como STF junto con herramientas operativas como TADAT.
- Mejorar la cooperación regional para compartir las mejores prácticas y movilizar el financiamiento climático.
- Integre la integración ESG en la gobernanza tributaria a través del formato presupuestario y la presentación de informes transparentes.
- Movilizar financiamiento privado utilizando incentivos fiscales para inversiones de energías y tecnologías limpias.
- Fortalecer la capacidad institucional para reformas fiscales efectivas relacionadas con el clima.
Conclusión
Con la COP30 acercándose, adaptar las herramientas de evaluación tributaria para cumplir con los objetivos climáticos y de los ODS es esencial para los países del Sur Global. El Marco Tributario de los ODS del PNUD ofrece una perspectiva estratégica impulsada por políticas, que complementa los conocimientos operativos de TADAT e ISORA. El uso activo de ISORA por parte del CIAT y la incorporación de datos TADAT en América Latina destaca valiosos puntos de referencia del sistema tributario regional, al tiempo que invita a reflexionar sobre la integración más completa del enfoque STF alineado con los ODS. Adoptar estas ideas equipa a los gobiernos para alinear los sistemas tributarios con las ambiciones de sostenibilidad global, movilizar recursos e impulsar la transformación sistémica para un futuro resiliente e inclusivo.
Referencias
- Marco Tributario de los ODS (STF) – Iniciativa Fiscal del PNUD para los ODS
https://www.taxforsdgs.org/stf
(Sitio oficial que describe el marco, la metodología y las aplicaciones por país) - Descripción general de la Iniciativa de Impuestos para los ODS del PNUD
https://www.taxforsdgs.org/about
(Antecedentes de la iniciativa, objetivos estratégicos y cómo encaja el STF en los esfuerzos financieros más amplios de los ODS) - Diagnóstico del Marco Tributario de los ODS Lanzado en Angola
https://www.undp.org/angola/news/sdg-taxation-framework-diagnostics-launched-angola
(Ejemplo de aplicación del STF en el país con enfoque en el clima y la equidad) - Impuestos para los Objetivos de Desarrollo Sostenible-Centro de Finanzas Sostenibles del PNUD
https://sdgfinance.undp.org/our-services/public-finance/tax
(Servicios y asociaciones que apoyan los impuestos para los ODS) - Encuesta Internacional sobre Administración Tributaria (ISORA –- OCDE
https://www.oecd.org/tax/administration/international-survey-on-revenue-administration.htm
(Detalles sobre la recopilación de datos globales y la evaluación comparativa de ISORA) - TADAT-Herramienta de Evaluación Diagnóstica de la Administración Tributaria
https://www.tadat.org/
(Sitio web oficial de TADAT que describe la metodología de diagnóstico, los casos de uso y los socios) - CIAT-Centro Interamericano de Administraciones Tributarias
https://www.ciat.org/ - Plataforma de Colaboración en materia Tributaria (FMI, Banco Mundial, OCDE, ONU)
https://www.tax-platform.org/
(Iniciativa que integra el apoyo a la política fiscal alineada con los ODS)
409 total views, 374 views today