|  | Mediante Resolución No. 6053, del 20 de mayo de 2013, el Ministerio de Educación Nacional de Colombia otorgó el Registro Calificado durante 7 años a la Maestría Virtual en Tributación Internacional, Comercio Exterior y Aduanas de la Universidad Externado de Colombia y el CIAT.
 La maestría con carácter de profundización, busca brindar una formación académica de alto nivel a los funcionarios de las administraciones tributarias de los países latinoamericanos miembros del CIAT y a los profesionales del sector privado que se encuentran en permanente relación con los entes gubernamentales competentes en las materias a abordar. | 
| La maestría desarrolla los siguientes objetivos específicos:
 
Formar profesionales idóneos con ética pública y cívica.Dar a los estudiantes las herramientas necesarias para comprender y aplicarlos fundamentos jurídicos, los conceptos, las instituciones y los aspectos prácticos propios a la tributación internacional, el comercio exterior y las aduanas.Formar servidores públicos creativos y proactivos en la definición, ejecución y evaluación de políticas tributarias y aduaneras, así como en las nuevas funciones que se generan en materia de fiscalización como consecuencia de la internacionalización de la economía y de la normativa aplicable.Potencializar las habilidades profesionales de los estudiantes y sus destrezas multidisciplinarias hacia una visión integral del mundo impositivo, que les permita comprender la dimensión público-privada de la materia, mediante una adecuada combinación de teoría jurídica, análisis de casos e intercambio de experiencias.Dar a los estudiantes instrumentos de gerencia pública y negociación, para formarlos como profesionales con habilidades directivas y líderes de su profesión en un entorno fiscal cambiante, global y multidisciplinario. Las principales características del programa son:
 Acreditación: Quienes cumplan con los requisitos establecidos en el Plan de Estudios, obtendrán el grado académico oficial de MAGISTER en Tributación Internacional, Comercio Exterior y Aduanas.Número de créditos académicos: 57.
 Duración estimada: dos años.
 Metodología: A distancia – virtual y tres visitas presenciales en países de América Latina.
 
 Para mayor información contáctenos en capacitacion@ciat.org. |